Foro Insconsfa Logo Foro Insconsfa Logo retina
  • Inicio
  • Insconsfa
  • Cursos presenciales
  • Cursos ONLINE
  • Insconsfa ONLINE
  • Contacto
Anterior Siguiente

Problemas de lenguaje y comportamiento en niños

Mi hija de 4 años está siendo tratada por neuro pediatra por convulsiones febriles, pero a esto se le suma ahora que tiene problemas de comportamiento (es muy mandona y tiene dificultades para aceptar reglas) y problemas en el lenguaje (habla como dibujo animado y hay letras que no pronuncia como la D). Este año he comenzado a constelar. Hay muchas instrincaciones familiares tanto de mi lado, como del lado del padre.

By Daniella| 2015-12-06T20:33:57+02:00 diciembre 6th, 2015|Niños, Otros|9 Comments

9 Comentarios

  1. Daniella 14/02/2016 en 22:45Accede para responder

    Hola Brigitte: Me comunico nuevamente contigo porque estoy experimentado ciertos síntomas que no logro resolver. Estoy teniendo interrupciones en mi menstruación. Hace poco tiempo, estuve 3 meses sin menstruar y luego se regularizó nuevamente. Ahora me está pasando lo mismo, pero además estoy teniendo síntomas de embarazo (náuseas, mareos, dolor en el útero Desde hace varios años mi vientre ha crecido y su apariencia es la de una mujer embarazada. Conozco mi cuerpo lo suficientemente bien como para saber que no es a causa de exceso de peso que lo tengo así.Me he hecho todos los análisis ginecológicos de rutina y me han dado bien.
    Por otro lado, hace unos 2 meses constelé mi nacimiento y descubrí que soy gemela. Esa información me impactó y si bien hice el ejercicio de agradecer a mi gemela su sacrificio, no he logrado resolverlo del todo. Siempre he sentido que no sé muy bien qué es lo que quiero de la vida y he crecido sintiéndome culpable de todo, ahora me siento aún más. Pienso que mi gemela hubiera podido honrar su vida mejor que yo. ¿ Qué debo hacer?
    Saludos.

    • Brigitte 15/02/2016 en 17:08Accede para responder

      Vas a hacer el ejercicio «Tu por ti» con tu gemelo, y luego con tus síntomas «Frente a un sintoma mio».
      Y si no es suficiente habrá que pensar en una constelación.

      • Daniella 15/02/2016 en 18:58Accede para responder

        @Brigitte
        Muchas gracias Brigitte. Voy a hacer lo que me dices.

  2. Daniella 06/12/2015 en 21:27Accede para responder

    Gracias por tu respuesta. Yo estoy trabajando justamente el tema de tomar a mis padres y también estoy trabajando el tema de mi pareja. En cuanto al excluido que ve mi hija ¿ qué debo hacer? El ejercicio sería «Yo soy mi hija y tu el excluido que ella ve?

    • Brigitte 07/12/2015 en 18:52Accede para responder

      No, el ejercicio es «Tú misma y el excluido que tu hija ve por ti»…

      • Daniella 07/12/2015 en 21:05Accede para responder

        @Brigitte
        Muchas, muchas gracias.

        • Daniella 08/12/2015 en 18:34Accede para responder

          Hice lo que me dijiste. Y cuando estaba terminando el movimiento, mi hija despertó. Me dijo que había tenido una pesadilla. Soñó que estaba con los Pitufos y Gargamel y que yo me iba y la dejaba sola.
          Me la llevé con migo a la cama. La abracé y comencé a decirle:
          «yo soy tu madre y tu eres mi hija»
          «yo soy la grande, tu la pequeña»
          «yo doy tu tomas»
          «lo tuyo es tuyo y lo mío es mío»

          Se durmió en mis brazos mientras le decía estas cosas. Estuve un rato largo diciéndoselas mientras dormía.
          ¿ Hice bien?

          Es la segunda vez que trabajo síntomas de mi hija. En ambas ocasiones ocurrió que se despertó mientras yo hacía los movimientos. Y eso me llama la atención, porque ella jamás se despierta. Y yo hago todo ésto bien alejada de su dormitorio. Es imposible que me escuche.

          • Brigitte 18/12/2015 en 11:01

            ¡Muy bien!

  3. Brigitte 06/12/2015 en 20:40Accede para responder

    Hola Daniella,
    lo que comentas del lenguaje de tu hija, y que no pronuncia la letra D (te llamas Daniella) te muestra que entre otras cosas tu hija no puede tomarte como madre.
    Lo que ayudará a tu hija es que tú misma primero te situes bien con respecto a tus propios padres y luego con respecto a tu marido, al padre de vuestra hija.

    Entonces te convendría hacer estos distintos ejercicios:
    – Encontrar nuestro lugar
    – Ver a los padres como una unidad
    – Resolver un conflicto (te imaginas a ti frente a tu pareja)
    – Tomar a un excluido, (haciendolo con el excluido al que ve vuestra hija).

    Muy cordialmente

Deje su comentario Cancelar la respuesta

Debe iniciar sesión para escribir un comentario.

Acceso al foro

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • trabajar por obligación
  • yo y los usuarios
  • ¿Reemplazo de antigua novia? o ¿pareja invisible de papá?
  • Depresión desde adolescente
  • Gesto en constelación

Acceso al foro

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Enlaces

  • Inicio
  • Insconsfa
  • Cursos presenciales
  • Cursos ONLINE
  • Insconsfa ONLINE
  • Contacto

Buscar

Política de privacidad

Política de privacidad del foro

Política de privacidad de Insconsfa

Información de contacto

Instituto de Constelaciones Familiares
Brigitte Champetier de Ribes

Azucenas, 27
Madrid

Teléfono: 914 252 329

Email: info@insconsfa.com

Web: Insconsfa

Copyright 2017 - 2020 Instituto de Constelaciones Familiares Brigitte Champetier de Ribes | Reservados todos los derechos