Hola, Brigitte:
Después del taller de este fin de semana me ha surgido una duda que no sé cómo manejar. En alguna ocasión anterior me ha salido algún ancestro que me tiene «agarrada», y al que la consigna era decirle «Quédate el tiempo que quieras»; en este taller ha salido en esa misma actitud mi padre. También a veces parece que soy yo la que estoy «pegada» a algún muerto. Mi pregunta es ¿Cómo se conjuga el «Quédate el tiempo que quieras», con el «Tú por ti…»?, ¿Cuándo decir una u otra frase, y a quién? O, si tal vez sea mejor «no hacer nada y dejar que fluya».
Gracias Brigitte. Por todo.
Un abrazo.
Hola Carmen,
las frases surgen de la situación, no es que las pensemos, se imponen. Y a veces, no hay que decir nada.
«Quédate el tiempo que quieras» es para un muerto que se agarra a nosotros, que no quiere quedarse solo.
Mientras que «tú por ti» es la frase que necesitamos, cuando nosotros llevamos la carga de un ancestro, y lo que espera este ancestro es que le dejemos acabar de morir.
Espero que te ayude.
Un abrazo